Haber pasado el Sarampión, anula la vacuna del Covid

La amnesia inmunológica que causa el sarampión borra la protección de la vacuna contra la covid

Ana García Quesada

  • El sarampión no solo es peligroso por los síntomas que genera, también lo es porque borra nuestro sistema inmunológico
  • Un estudio de la Universidad de Granada demuestra que no vacunarse de sarampión influye negativamente en la propagación del coronavirus

El sarampión es, hasta el momento, la enfermedad más contagiosa que existe, y aunque lleva entre nosotros unos 2.500 años, no hace ni una década que se descubrió por qué el aumento de la mortalidad infantil está ligado a los brotes de sarampión y apenas dos años desde que científicos internacionales pudieron constatarlo en varios estudios. 

El motivo es que este virus causa “amnesia inmunológica“, es decir, si no estás vacunado, tras la infección con sarampión, el sistema inmunológico olvida de golpe todos los patógenos que ha encontrado antes: cada resfriado, cada brote de gripe, cada exposición a bacterias o virus que se haya tenido, cada vacunación… La pérdida es casi total y permanente. El cuerpo olvida cómo combatir los virus que una vez supo vencer, por eso los niños que han sido infectados con sarampión tienen muchas más probabilidades de enfermarse y morir por otras causas. 

En los últimos años, las muertes por sarampión se han disparado en el mundo por no vacunar a los niños a tiempo con las dos dosis necesarias. Las crecientes corrientes antivacunas han tenido mucho que ver. En España, hace once años, un juez autorizó la vacunación forzosa de 35 escolares de Granada para frenar un brote de sarampión. Aún existen en esta ciudad colectivos contrarios a vacunar a sus hijos contra este virus lo que podría estar influyendo en la mayor propagación de otros como la covid. 

Relación con la covid

En la Universidad de Granada se ha llevado a cabo un estudio basado en modelos matemáticos que sugiere que tras un brote de sarampión el riesgo de contraer covid es mayor. “Una vez que la infección ha terminado, el organismo tiene que volver a aprender qué es bueno y qué es malo casi desde cero. Es como si la infección del virus del sarampión reseteara el sistema inmunológico”, explica a NIUS Miguel Ángel Muñoz, el catedrático de la Universiad de Granada al frente de este estudio matemático.

“El sistema inmune tarda unos tres años en recuperarse, pero las células de memoria que has perdido no las recuperas jamás“, añade. “Es como cuando uno resetea la memoria digital de su móvil, sí, puedes volver a hacer fotos, pero las que tenías ya las has perdido”, explica.

“El objetivo de nuestro estudio es medir a través de modelos matemáticos, de ordenador, cómo la presencia de esa fracción de población que no vacuna a sus hijos de sarampión juega un papel importante o puede jugar un papel importante en que se propaguen más rápidamente otras epidemias como por ejemplo la covid”, explica.

Según estos cálculos, la amnesia inmune podría haber aumentado el número total de casos de coronavirus en un 8% y las muertes en más de un 2%

En tanto, otra proyección encontró que los brotes de sarampión que ocurren después de recibir la vacuna contra el covid-19 podrían eliminar la inmunidad colectiva al coronavirus y provocar un resurgimiento de casos.

“Imagínate que vacunas a tu hijo de covid pero no de sarampión y se contagia de esta enfermedad, el sarampión va a borrar cualquier inmunidad que haya podido aportarle la vacuna contra el coranavirus“, detalla Muñoz. 

“Ese sector de la población que no se vacuna de sarampión está afectando negativamente a la protección inmunológica en muchos sentidos”, explica el catedrático. “Por ejemplo, cuando se hacen cáculos de qué fracción de la población tendría que estar vacunada para que tengamos inmunidad de grupo, quizá esos cálculos haya que corregirlos con los efectos de la amnesia inmunológica inducida por la gente que no está vacunando a los niños de sarampión”, espeta.

Mientras tanto, la única forma de proteger los recuerdos inmunes que hemos recopilado durante toda nuestra vida, es simple, “vacunarse contra el sarampión”, sentencia Muñoz.

UrbanMadridNews@gmail.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: