Admitida a trámite la demanda contra ÉLITE BCN por presunta ESTAFA ELECTORAL

Votos duplicados; votos de “no socios” que fueron contabilizados; se negaron a facilitar el censo a la candidatura denunciante; la junta electoral que controló el proceso electoral fue puesta a dedo e incluso quien contestaba desde el mail de la misma, era el propio Tito Álvarez -cabeza de una de las candidaturas-; obligado voto telemático mediante “APP-asamblea”, controlado por un miembro de la candidatura de Álvarez, como reconocen desde la propia APP en llamada telefónica que aquí compartimos. Estas son las presuntas irregularidades por las que han sido denunciados Tito Álvarez y el resto de la junta directiva de Élite Bcn.

El juzgado de primera instancia ha admitido a trámite la demanda interpuesta por un miembro de la Asociación Élite Taxi Barcelona contra el resultado de las últimas elecciones electorales de la misma asociación, celebrados el pasado mes de Septiembre de 2020.

En un comunicado remitido a UrbanMadridNews, el denunciante integrante de la candidatura que encabezó Francisco Catalán como presidente y Aitor Cepeda (denunciante) como vicepresidente, informó que en su condición de asociado, ha realizado la acción de impugnación de los acuerdos adoptados en la Junta Electoral de la asociación demandada, por entender que son nulos de pleno derecho por ser contrarios a la Ley. Todo ello por vulneración de lo dispuesto en la LO 1/2002, reguladora del Derecho de Asociación, en particular lo dispuesto en su art. 21 en cuanto a los derechos de los asociados, al art. 11 en cuanto al funcionamiento estatutario de la asociación, y lo dispuesto en los Capítulos 5, 6 y 7 de los Estatutos de la Asociación demandada.

Se basa en que por parte del Sr. Alberto Álvarez Vega, conocido como Tito, y otros miembros de la Junta Directiva, de la candidatura denominada ELITE TAXI ASAMBLEARIA Y PROFESIONAL, y por la Junta Electoral, probablemente también designada por el mismo Sr. Alvarez según dice la denuncia, se habrían conculcado los derechos asociativos de los socios de la entidad ASOCIACIÓN PROFESIONAL ELITE TAXI-BARCELONA, infringiendo totalmente el procedimiento electoral.

La Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo , reguladora del Derecho de Asociación dispone que el funcionamiento se llevará a cabo dentro del marco de la Constitución, de la mencionada ley y del resto del ordenamiento jurídico, disposiciones que se habrían visto atacadas al haber utilizado el poder que le confería controlar la Junta Directiva de la asociación, designando a los miembros de la Junta Electoral a su conveniencia, una vez próximo la finalización de su mandato, eludiendo la obligación de facilitar el censo electoral a la otra candidatura, información a socios y utilizando los recursos de la asociación en beneficio de su candidatura, además de haberse obligado a una votación telemática controlada por él y sus allegados, y por los HECHOS PROBADOS de duplicación de votos, votos de no asociados, e intento de sustraer a la candidatura contraria del proceso electoral amparándose en falsas interpretaciones estatutarias avaladas por supuestos “abogados”… – dice la denuncia –

Tito Álvarez reconoce en su programa de radio, que miles de socios se han ido de Élite Taxi BCN, desde que su candidatura “ganara” las elecciones

La elección de la junta electoral (responsable de organizar todo el proceso electoral), no se habría realizado por el procedimiento de insaculación estatutariamente previstos y parece ser que se encuentra todo documentado.

El denunciante solicitó a la Junta Electoral que hiciese llegar a todos los electores el programa electoral de la candidatura de la que forma parte, resultando que la persona que centraliza la comunicación con esa Junta Electoral habría sido el propio miembro (y líder) de la candidatura contraria Alberto Alvarez Vega, conocido como Tito. (Documentado)

Juan Ricart Miravall, miembro de la misma candidatura que el denunciante, informó semanas antes de la celebración de las elecciones, que mantuvo una conversación con el desarrollador de la aplicación que sería empleada para el voto telemático (APP-asamblea) y la persona que le atendió, le manifestó que efectivamente, no hay ningún otro control sobre las duplicidades de voto, identidad del votante o ejercicio de voto por personas no socias y ajenas al censo electoral que el que establezca la persona que la Junta Directiva designe para la utilización de la aplicación, resultando que la persona responsable fue la Sra. María de los Angeles Ribera Valentín, miembro de la candidatura de Álvarez. El denunciante afirma que todo ello se puso en conocimiento de la Junta Electoral y que se solicitó la suspensión del voto telemático y se ejercitase el derecho de voto presencial, que es el que prioritariamente establecen los estatutos. (Documentado)

Conversación telefónica entre Juan Ricart y el encargado de App Asamblea, antes de las elecciones y que motivó la petición de cancelar el voto telemático, dado que la veracidad o no de dicho voto, dependía de la candidatura de Álvarez

Aitor afirma también en su denuncia que la Junta Electoral contestó desatendiendo las reclamaciones planteadas e insistiendo en el voto telemático preferente pese a estar controlado por la candidatura de Tito Álvarez.

El voto telemático habría sido controlado por la candidatura de Tito Álvarez, se negaron a pasarles el censo a la candidatura contraria, y en la junta electoral a quien había que protestar, era el propio Álvarez quien decidía y contestaba por mail, según relata en la denuncia.

Al finalizar la votación, parece ser que nadie sabía cómo funcionaba el programa para cerrarla y finalmente apareció una persona ajena a la junta electoral y a los interventores elegidos por las candidaturas y sacó las hojas del conteo de la votación.

También se ha denunciado que en el censo había socios que estaban duplicados, es decir que salían en más de un puesto con diferente numero de socio.

Como no cuadraba el escrutinio, miembros de la Junta Directiva, de la Junta Electoral y de la candidatura de Alberto Álvarez, pretendíeron cambiar el censo el mismo día de las votaciones. El número de votos recibidos, no cuadraba con el número de votos contabilizados.

Un taxista no socio, mostró pruebas de que pudo votar sin ser socio ya que en la asamblea del día 3 de marzo y en varios programas de radio, la Junta Directiva de Élite reconoció que nunca había sido socio porque no quisieron hacerle socio.

El resultado de todas las presuntas ilegalidades cometidas durante el proceso electoral, es el de unos resultados cuanto menos “extraños” que pasamos a mostrar, y sobre los que la candidatura del denuncionante pidió su opinión al colegio de estadística

La candidatura del denunciante ganó en el voto presencial pero sin embargo perdió por más del cuádruple de votos en el voto telemático, del que ya se había pedido su anulación antes de la celebración del proceso, porque todo se estaba realizando de manera presuntamente ilegal y controlado por la candidatura de Tito Álvarez como reconocieron desde la propia APP-asamblea

Miembros de la candidatura denunciante consultaron con el colegio de estadística esta “estraña” circunstancia en la tremenda diferencia de votos entre el segundo y el primero, del voto presencial al telemático, y la respuesta fue clara y contundente:

Tras conocer la existencia de esta denuncia, la junta electoral de Élite Taxi Barcelona, ha emitido un comunicado oficial, informando de este hecho a sus socios, y de que han decidido expulsar de todos los grupos de la asociación a todos los miembros de la candidatura denunciante. (Desconocemos los motivos o mejor dicho, de si estos son legales)

"En el día de hoy hemos recibido una comunicación del juzgado, que para vuestro conocimiento estamos obligados a comunicaros de inmediato

Se nos ha notificado que las pasadas elecciones de la asociación, han sido denunciadas por parte de uno de los miembros de la otra candidatura, concretamente Aitor Cepeda Villalonga, algunos de vosotros lo conoceréis por el nombre de Kamy.

Poco tenemos que decir al respecto, ya que las conciencias de todos los que intentamos gestionar esta asociación están muy tranquilas, como la de Tito Álvarez señalado en la denuncia, al igual que los miembros de la junta electoral también señalados, porque realmente hicieron un trabajo encomiable, nada fácil y muy desagradable, en momentos donde la situación de tensión al rededor de la asociación era máxima, y donde tuvieron que hacer frente a unas presiones, que ninguna persona que altruistamente dedica su tiempo para la asociación y el colectivo merecen.

No solamente es una cuestión de tener la conciencia tranquila, si no también, de que siempre hemos actuado con asesoramiento legal y absolutamente todos los registros que afectan a las elecciones están bien guardados y los resultados son limpios.

Nos parece surrealista e infantil, que después de que los responsables de la otra candidatura, hubiesen firmado unas actas de resultados de las elecciones, pueda aparecer posteriormente una denuncia no aceptando los resultados de esas elecciones.

Veremos que ocurre, tampoco nos asusta ni preocupa lo más mínimo, sabemos que volveremos a encontrar la confianza necesaria de la gente si un juez nos acaba diciendo que repitamos las elecciones, porque a lo que nosotros nos dedicamos en todo momento es a defender los intereses del sector del taxi, y un trabajo de tal desgaste, tampoco tendría el más mínimo sentido sin el apoyo de la gente, como también quedó demostrado en las últimas elecciones a la TTT, y sobre todo como nos estáis demostrando vosotros.

A nosotros no va distraernos ni esta denuncia, ni Aitor Cepeda Villalonga, porque nos dedicamos a cosas realmente importantes para el sector y no a vivir de personalismos y rencores absurdos, y motivos nos sobran para tenerlos, la lista sería larga, pero nuestro camino es otro.

Imaginamos que si, pero no sabemos si existen más personas detrás de esa denuncia, tampoco nos importa lo más mínimo, sólo sabemos lo que Patxi nos ha comentado después de hablar con él, "que ya les avisó que el camino es construir y no destruir", pero también es cierto que construir cuesta mucho y destruir es muy fácil.

Hoy mismo hemos decidido expulsar de todos nuestros grupos oficiales a todos los miembros de la candidatura La Alternativa eres tú, por una cuestión de dignidad ya que con este tipo de actos demuestran que no saben aceptar la voluntad de los socios que decidieron con total libertad la junta directiva que hoy está al frente de la asociación.

Por último informaros que la asociación está obligada a responder con nuestros abogados y gastar parte de los pocos recursos que tiene en defenderse de fuego amigo con la que está cayendo y las amenazas constantes que sufrimos de Uber, Cabify y los señores de las VTC's, lógicamente estos recursos que se utilicen para defender está demanda nacida del rencor y la impotencia de personas incapaces de construir nada le será reclamada en forma de costas porque si algo tenemos claro es que vamos a ir hasta el final con todas las consecuencias.

Seguimos a lo nuestro que es luchar por el sector.

Seguimos sumando socios de pleno derecho que aportan la cuota de 10€ y aprovechamos para informaros que ya vamos camino de los 400.

GRACIAS POR VUESTRA CONFIANZA
La junta directiva."
UrbanMadridNews@gmail.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: