Ayuso traiciona a los hosteleros 2 semanas después de las elecciones

“Donde dije digo, digo Diego”. El Ayuntamiento de la capital retirará todos los permisos para colocar el servicio de mesas y sillas sobre la calzada

Ni dos semanas han pasado de las elecciones de la Comunidad de Madrid, en las que el Partido Popular presentó a Isabel Díaz Ayuso como la ‘reina de las tabernas’ – tras permitir abrir la hostelería hasta las 11 de la noche pese a los malos datos de tasa de incidencia por coronavirus que presentaba la CAM, el Partido Popular ha anunciado una medida que sin duda supondrá un duro palo al sector: el Ayuntamiento de Madrid retirará todos los permisos para terrazas sobre aparcamientos el 1 de enero de 2022.

Junto al extenso horario de apertura en contra del criterio de todas las comunidades autónomas y países europeos, los permisos para terrazas sobre aparcamientos era una de las medidas que continuamente recordaban desde el Partido Popular para obtener el respaldo electoral de las cerca de 270.000 familias que viven gracias a este negocio, -y que aporta el 4,6% del PIB a la ciudad-.

Finalizada la campaña electoral, y tras varias semanas frenéticas por parte de Isabel Díaz Ayuso visitando bares, publicando imágenes en sus redes defendiendo la hostelería, lanzando guiños a los camareros y reuniéndose con el sector, se conoce esta medida que impedirá colocar el servicio de mesas y sillas sobre la calzada del ayuntamiento de la capital, gobernado por José Luís Martínez-Almeida

Ha sido el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el encargado de anunciar que los permisos especiales para las terrazas sobre aparcamientos se extenderán solo lo que queda de 2021.

“Va a estar vigente hasta el 31 de diciembre de este año”, ha explicado en respuesta a una pregunta formulada por la oposición. “Se van a revertir dichas plazas de estacionamiento” a partir de esa fecha, ha añadido –informa ElDiario.es-.

En total, el Ayuntamiento ha cedido 1.500 plazas en toda la ciudad, 1.328 de ellas en zonas verdes. La medida se iba a extender solo durante el año 2020, pero lo cierto es que se alargaron los plazos hasta el 9 de mayo primero y después hasta el 31 de diciembre de 2021. Fecha que ahora el Gobierno del Partido Popular y Ciudadanos da como definitiva.

J.M.Garrido

UrbanMadridNews@gmail.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: