Conductor VTC de Uber y Bolt, orina una habitación de Hotel.

El famoso streamer “Viviendo en lacalle, que actualmente trabaja para las apps de Uber y Bolt, protagoniza un vergonzoso episodio nocturno en un hotel mientras transmitía en directo.

En una noche que prometía ser tranquila para los viewers de Twitch, un incidente vergonzoso ha dejado a muchos cuestionando la fiabilidad de los requisitos de acceso a la profesión de conductor de apps como Uber y Cabify. El protagonista de esta historia es Jony, también conocido como “Viviendo en la calle”, un famoso streamer que se ha ganado la atención de miles de seguidores por sus transmisiones en vivo mientras contaba su pasado como expresiadiario cocainómano, y en la actualidad como conductor VTC.

En esta ocasión en cuestión, Jony decidió compartir con sus seguidores su experiencia al pasar la noche en un hotel. Sin embargo, lo que parecía ser una simple retransmisión se convirtió en algo mucho más perturbador. Durante el transcurso del video, el conocido streamer mostró evidentes signos de haber consumido algún tipo de sustancia, mientras a su vez emitía sonidos extraños como gruñidos y ventosidades varias.

La situación alcanzó su punto más dantesco cuando, aparentemente sin darse cuenta de lo que hacía, Jony se levantó de la cama y comenzó a orinar en el suelo de la habitación del hotel. La escena fue captada por la cámara y transmitida en directo, dejando perplejos a los espectadores que seguían atentos a la transmisión.

Lo más alarmante de todo esto es que Jony, durante sus confesiones en muchos de sus videos y entrevistas, reveló tener tres condenas de cárcel en su historial. Además, admitió ser consumidor de drogas. Estas revelaciones plantean serias interrogantes sobre los requisitos de acceso a la profesión de conductor en estas aplicaciones de transporte, que se supone deberían garantizar la seguridad y confianza de los usuarios.

La presencia de conductores con este historial, plantea un riesgo potencial para los pasajeros que confían en estas plataformas para sus desplazamientos diarios. ¿Cómo es posible que una persona con un historial delictivo y de adicciones, pueda acceder a la profesión de conductor en un servicio al público y poner en peligro la seguridad de los usuarios?

Este incidente pone en evidencia la necesidad de una revisión exhaustiva de los requisitos de acceso y el proceso de selección de conductores en aplicaciones como Uber y Bolt. Los usuarios deben tener la certeza de que están en manos de profesionales confiables y responsables.

Ante esta situación, es fundamental que las empresas de transporte tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de sus usuarios. Se requiere una mayor rigurosidad en los procesos de selección, incluyendo verificaciones exhaustivas de antecedentes penales y pruebas regulares de consumo de drogas.

Además, es necesario que se establezcan protocolos claros para reportar y tomar acciones rápidas ante comportamientos inapropiados por parte de los conductores. La confianza de los usuarios debe ser prioridad absoluta.

En conclusión, el vergonzoso episodio protagonizado por Jony, conocido como “Viviendo en la calle”, ha dejado al descubierto graves fallas en los requisitos de acceso a la profesión de conductor en aplicaciones como Uber y Bolt. 

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Madrid Digital, que comenzó a operar en 2019, se encarga de detectar estas amenazas investigando millones de eventos de seguridad generados por las redes y sistemas analizados las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El Gobierno de Madrid ha establecido una Consejería específica dedicada a la Digitalización y la ciberseguridad para abordar este problema. Es importante distinguir entre vulnerabilidad y amenaza en el ámbito de la ciberseguridad. La vulnerabilidad se refiere a los fallos o debilidades en los sistemas informáticos que pueden ser aprovechados por los ciberdelincuentes, mientras que la amenaza es cualquier acción que atente contra la seguridad de un sistema informático.

urbanmadridnews@gmail.com

Deja un comentario

%d