
A una semana para el inicio de la campaña electoral de los comicios autonómicos en la Comunidad de Madrid del 4 de mayo, Telemadrid ya ha puesto fecha al debate electoral que quiere organizar: el 21 de abril.
«Radio Televisión Madrid convoca un debate electoral entre candidatos para el miércoles 21 de abril. El debate será puesto gratuitamente a disposición de todos los medios de comunicación interesados en emitirlo», ha sido el anuncio y convocatoria formal este mismo martes por parte del director general del ente público RTVM, José Pablo López.
Y ante ello, todos los partidos con representación en el parlamento regional, PSOE, Más Madrid, Ciudadanos, Vox y Unidas Podemos, han confirmado su asistencia, excepto el PP, partido encabezado por su candidata y actual presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que sigue rechazándolo.
Lo que podría parecer una torpe maniobra por parte del Partido Popular, es en realidad la menos mala, siendo plenamente conscientes de que ante un “baqueteado” Pablo Iglesias, Isabel Díaz Ayuso tendría muy difícil defender determinadas cuestiones y sobre todo muchas de sus graves y polémicas decisiones durante el primer confinamiento de la pandemia. Sabedores de que teniendo un “público” asegurado, en el que, unos por fanatismo ideológico, y otros por razones meramente mercantiles a nivel personal (como es el caso de los hosteleros) o también por los “fiesteros”, estando seguros de que la votarán a ella sí o sí, incluso aunque hiciese el más espantoso de los ridículos en el debate y no encuentrasen ninguna otra razón de peso más allá de su egoísmo personal o su fanatismo ideológico, han elegido la opción de perder el menor número de indecisos posible que probablemente perderían en el debate, y que son los que, como casi siempre, decidirán el resultado de las elecciones.
«Vamos a ir a cualquier debate que vayan el resto de candidatos, claro», han indicado desde la candidatura de Mónica García, en la misma línea que Pablo Iglesias, cabeza de lista de Unidas Podemos. La candidata de Vox, Rocío Monasterio, ha indicado que «estaremos encantados de asistir al debate»
Por su lado, el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha dicho que «asistiré encantado al debate organizado por la televisión pública de nuestra región para intercambiar ideas con el resto de cabezas de lista a las elecciones. Para Cs el derecho de los madrileños a conocer las propuestas de cada partido es un deber democrático».
Ángel Gabilondo, candidato del PSOE, ha confirmado que asistirá a ese debate y se ha mostrado «dispuesto a ir a más debates», aunque ha reclamado que «la señora Ayuso vaya a esos debates para confrontar los proyectos y se puede ver que hay una alternativa a su propuesta».
El pasado 2 de Abril, la líder del PP para las elecciones de la CAM acudía al hospital Puerta de Hierro, visiblemente en mal estado como publicamos en UrbanMadrid.news, y rápidamente se apresuró en informar de que las pruebas por covid habían dado resultado negativo.

Se filtraron una serie de fotografías en la que se veía a la presidenta de la Comunidad con problemas para caminar y teniendo que ser fuertemente sujetada por sus acompañantes, y la conversación que tuvo con un taxista que la recriminó el por qué gastaba dinero público en una multinacional como Uber que elude impuestos sacando el dinero fuera de España a paraísos fiscales cuando encima el sector del taxi había realizado más de 125.000 traslados GRATUITOS a enfermos de covid y familiares

#ayuso, #elecciones, #debate, #pabloiglesias, #pp, #unidaspodemos, #podemos, #cam, #covid, #coronavirus, #vacuna, #telemadrid, #isabeldiazayuso,