
NIUS 03/04/2021 11:44h.
- El estadio será el tercer punto de vacunación masiva de la comunidad y trabajará tanto en horario de mañana como de tarde
- Durante el puente de Semana Santa, se espera inmunizar a más de 61.000 madrileños en el Hospital Isabel Zendal y en el estado Wanda Metropolitano
- Ruiz Escudero ha señalado una “leve tendencia de crecimiento” de contagios y prevé “notar las consecuencias del cierre perimetral” de Semana Santa “en los próximos días”
El Wizink Center de Madrid se convertirá en nuevo punto de vacunación masiva desde finales de la próxima semana, tal y como ha informado este sábado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa. En el estadio se vacunará a la población general de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde. La comunidad espera incorporar “más emplazamientos” a medida que vaya recibiendo más vacunas. Hace dos meses la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que el Palacio de Vistalegre también sería otro centro de inmunización.
Mientras, durante esta Semana Santa continúa la vacunación en el Hospital Isabel Zendal para la población general de entre 60 a 65 años con la vacuna de AstraZeneca y para los mutualistas mayores de 60 años con la de Moderna. En el estadio Wanda Metropolitano sigue también la inmunización a personas de entre 60 y 65 años.
Los centros de Atención Primaria continuarán este lunes con la vacunación entre mayores de 80 años y grandes dependientes, además de las personas de 77 a 79 años, que empezarán a ser vacunadas la próxima semana.
Desde este jueves hasta el domingo, la comunidad espera inmunizar a más de 61.000 personas. El consejero de Sanidad ha asegurado que se vacunará todos los días “también festivos y fines de semana”. “Esperamos que lleguen más vacunas para poder administrar cada una de ellas”, ha añadido.
Hasta este sábado se han administrado 1.130.000 vacunas, 380.000 de ellas segundas dosis, por lo que un 5.6% de la población madrileña ha recibido ya la pauta completa.
Durante Viernes Santo se administraron 16.500 dosis: 10.200 en el Hospital Isabel Zendal y 6.300 en el Wanda Metropolitano.
En cuanto a la vacunación con AstraZeneca, el consejero ha dicho que la respuesta ha sido “magnífica” entre las personas de 60 a 65 años, porque hay “poquísimos rechazos”, algo que no había ocurrido con otros grupos vacunados con AstraZeneca, ha concretado
“Leve tendencia de crecimiento” pero “sin incremento significativo” en UCI y hospitales
Por otro lado, Ruiz Escudero ha asegurado que la Comunidad de Madrid mantiene una “leve tendencia de crecimiento” en la expansión del coronavirus, similar a la del resto del país, pero no se ha registrado un incremento significativo ni en pacientes hospitalizados ni en las UCI.
“Se mantiene una leve tendencia en el crecimiento, tanto en la incidencia acumulada como en los casos nuevos, como ocurre en el resto de España”, ha apuntado el consejero, que ha cifrado en 271 casos por 100.000 habitantes la incidencia acumulada en 14 días y en 121 casos en 7 días.
Ruiz Escudero ha achacado esta “leve tendencia de crecimiento” a las “dos festividades seguidas, que influyen en el comportamiento y la transmisibilidad del virus”.
Desde la consejería de Sanidad prevén “notar las consecuencias del cierre perimetral” de Semana Santa “en los próximos días”. “Cuando la región ha sido perimetrada han aumentado los contagios”, ha argumentado Escudero.
El consejero de Sanidad ha cifrado en 2.074 las personas ingresadas en hospitales, de las que 1.657 están en planta y 414 en las UCI, lo que supone registrar “unas cifras similares a las de la semana pasada”.
