
Redacción NiusDiario.es
- En Madrid se han administrado 1.130.000 vacunas, de las que 380.000 son segundas dosis, por lo que el 5,6% de la población ya está inmunizada
- A partir de la semana que viene el Wizink Center se sumará como centro de vacunación masiva
Las colas para recibir la vacuna del coronavirus en el Hospital Isabel Zendal de pandemias de Madrid le dan la vuelta al edificio en la mañana de este domingo de Pascua.
La imagen de las largas horas de espera para inmunizarse contra el virus están siendo objeto de críticas en las redes sociales por parte de internautas que están colgando fotografías de la monumental cola formada este domingo frente al centro sanitario que, junto al estadio Wanda metropolitano, son los únicos punto de vacunación habilitados en la comunidad de Madrid durante las festividades de Semana Santa.

La candidata por Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, denunciaba ya este sábado las largas colas para vacunarse en el estadio del Atlético de Madrid y criticaba que el ejecutivo de Díaz Ayuso no hubiera permitido la vacunación en los centros de salud durante las vacaciones de Semana Santa.

Desde el ejecutivo madrileño se anunciaba este sábado que a partir de la próxima semana el WiZink Center se sumará como nuevo punto de vacunación masiva al Hospital Isabel Zendal y al estadio Wanda Metropolitano.
El anuncio lo hizo en rueda de prensa en consejero de Salud, Enrique Ruiz Escudero, que ha adelantado que en este gran espacio multiusos se empezará a vacunar a personas de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde.
Junto al WiZink Center, el Gobierno autonómico espera incorporar “más emplazamientos” para la vacunación contra la covid, ante la previsión de que lleguen más dosis en las próximas semanas y, especialmente, a partir de abril, según lo anunciado por el Ministerio de Sanidad.
Con respecto al personal necesario para que se pueda llevar a cabo la vacunación en grandes espacios como estos, el consejero madrileño ha explicado que hay “diversas formas”, como que se sumen trabajadores voluntarios o enfermeras jubiladas que se han ofrecido a participar en la campaña.
Según los datos aportados por el Ejecutivo autonómico, en Madrid se han administrado 1.130.000 vacunas, de las que 380.000 son segundas dosis, por lo que el 5,6% de la población ya está inmunizada.
En cuanto a la vacunación con AstraZeneca, Ruiz Escudero ha dicho que la respuesta ha sido “magnífica” entre personas de 60 a 65 años.

#vacuna #covid #coronavirus #ayuso #zendal #isabelzendal #isabeldiazayuso #vacunación