UBER/CABIFY/BOLT No ofrecen Precio Cerrado Ni son Más Baratos que el Taxi

UBER/CABIFY/BOLT no es precio cerrado (@vtcPrecio), es el nombre de la cuenta de Twitter que retuitea las cientos y cientos de quejas de los usuarios de las tres plataformas, que dicen sentirse estafados por ellas y que tienen que recurrir a las redes sociales ya que  carecen de teléfono de atención al cliente. (Otro de los motivos por los que se quejan sumado a que las respuestas recibidas desde las mismas son automáticas con copy/paste)

Lo cierto es que cuando instalas la aplicación, en las condiciones de contratación de Cabify (que nadie lee) viene claramente especificado que el precio que ofrecen no es más que una estimación, y que “el usuario acepta que en los periodos de mayor demanda se cobre un coste adicional variable”, es decir, tienen una tarifa dinámica. También avisan de que “las tarifas cobradas no serán reembolsables” e informan de que “En el momento en que el Usuario solicite el servicio a través de la Aplicación, podrá consultar una esTIMACIÓN de dicho coste junto con el precio esTIMADO del trayecto”

Condiciones de contratación de CABIFY
CABIFY informa a sus usuarios en Twitter de su precio esTIMADO.

SUPLEMENTO DE ALTA DEMANDA SIN AVISAR

Las VTCs trabajan con tarifas dinámicas, lo que significa que su coste fluctúa en función de la demanda. Si durante el transcurso del servicio salta la alta demanda, se podrán añadir suplementos adicionales sin que éstos hayan sido avisados previamente en la estimación del servicio

Exactamente lo mismo ocurre con Uber y en sus condiciones de contratación, especifica que “Tenga en cuenta que el importe final que se le cobre puede ser diferente de la esTIMACIÓN.”

Condiciones de Contratación de UBER

BOLT Tampoco ofrece precio cerrado

Idénticas condiciones aunque utilizando otra terminología, las utilizadas por la app BOLT. En sus condiciones de contratación avisan de que “La tarifa por adelantado no será aplicada si cambias de destino durante el trayecto, el trayecto dura más de lo estimado debido al tráfico u otros factores…”

Condiciones de contratación de BOLT

Sin embargo toda la sociedad cree y da por hecho que estas apps ofrecen precio cerrado. ¿por qué?

Elegante chófer VTC durante su jornada laboral

¿Publicidad engañosa?

¿Quizá sea culpa de los medios por no contrastar las noticias que publican? ¿Publi-reportajes falsos? Como podemos  ver en esta noticia de El País, y en todos los medios de comunicación, tanto Uber como Cabify sacan pecho por ofrecer precio cerrado cuando sin embargo, como hemos podido ver, en sus propias condiciones de contratación (que nadie lee) afirman todo lo contrario.

Elegante conductor de Cabify esperando servicio en Barcelona

El TAXI sí ofrece PRECIO CERRADO REAL

En contra de lo que la gran mayoría de la gente piensa, es el Taxi el que sí ofrece un precio cerrado y real en ciudades como Madrid y Barcelona, con tarifas prefijadas por los ayuntamientos, la comisión de precios y las asociaciones de consumidores, que defienden los derechos de los ciudadanos, y no sujetas a variables como las tarifas dinámicas de las VTCs. No obstante este precio máximo del taxi no es más que una aplicación de las tarifas oficiales que no distan de lo que marca cualquier taxímetro pues el taxímetro es al Taxi lo que la báscula a un carnicero y garantiza que las tarifas fijadas por el Ayuntamiento conjuntamente con la comisión de precios y las asociaciones defensoras de los consumidores, se cumplen a raja tabla sin sorpresas y sin tarifas dinámicas en función de la demanda. Sin embargo el sector del taxi ha sido obligado a introducir a marchas forzadas esta tarifa máxima “duplicada” (porque en realidad es lo mismo que marcaría un taxímetro), por culpa de la injusta desconfianza hacia el taxímetro, generada desde las falsas campañas promocionales de Uber y Cabify.

Las apps del Taxistas como PideTAXI de Radio Teléfono Taxi, sí ofrecen un precio cerrado real
Elegante chófer VTC recogiendo a su cliente.
Elegante chófer de VTC finalizando servicio.
Elegante chófer de VTC recogiendo a sus clientes.

Precios desorbitados en las VTCs

Además los precios de base de las VTCs (sin alta demanda) tampoco son ya más baratos que las tarifas oficiales del Taxi.

¿Quieres ver con tus propios ojos lo que ocurre cuando empresa privada que no puede ser regulada por la administración, se hace con el mercado?

No te pierdas el siguiente vídeo porque hará que lo entiendas a la perfección.

A continuación compartimos algunos de los tuits retuiteados por UBER/CABIFY no es precio cerrado (@vtcPrecio) de usuarios que dicen sentirse estafados por el falso precio cerrado de Uber y Cabify

https://twitter.com/KmlKmllin/status/1521091607625441282?t=Zqstp95I9unqyqr1QKRwhA&s=19

https://twitter.com/javvigs/status/1346026243335073793?s=20

https://twitter.com/Alquemila2/status/1387673651080843267?s=20

https://twitter.com/Guay2391/status/1129774410141982722?s=20

https://twitter.com/FernandoSellers/status/1123597842029924352?s=20

https://twitter.com/MRColubi/status/1209411282589364225?s=20

https://twitter.com/peperubiovlc/status/1209897114563731456?s=20

UrbanMadridNews@gmail.com

Deja un comentario

%d